
El entrenamiento TRX es un sistema basado principalmente en la suspensión, donde se aprovecha el peso de tu propio cuerpo para lograr ejercitar todo la musculatura corporal. El éxito de esta disciplina se debe a los resultados que logramos obtener con dicha práctica.
Para conseguir eliminar la grasa de forma completa y tonificar el cuerpo es necesario llevar a cabo ejercicios de fuerza. Pero, tranquilo, no tienes que ponerte a levantar pesas..gracias al entrenamiento TRX puedes tonificar tus músculos y quemar la grasa sin levantar ni una pesa.
¿Por qué está compuesto el entrenamiento TRX?
El material que compone este entrenamiento es una pieza básica y fundamental. Se trata de un cinta de nailon de alta resistencia, regulable en altura mediante hebillas metálicas, que dispone de un punto de anclaje por un extremo y empuñaduras y soportes para pies por el otro. TRX es una marca registrada.
La clave de TRX es la realización de los conocidos como ejercicios funcionales. A diferencia de otro tipo de trabajo, los ejercicios TRX se distinguen por un entrenamiento natural, donde ejercitamos los grupos de músculos que actúan en la realización de un movimiento, logrando realizar un trabajo que ayuda a mejorar todo nuestro cuerpo en conjunto.
¿Para quién está dirigido?
Aunque su origen sea militar, el TRX puede ser practicado por cualquier persona que quiera ponerse en forma. NO es necesario un estado físico previo, ya que se puede y debe ajustar el nivel de dificultad para cada persona. De ahí, la importancia de realizarlo en un lugar especializado en dicha disciplina que cuente con un equipo técnico profesional cualificado.
Es una práctica muy aconsejable para aquellas personas que cuentan con poco tiempo, pues los entrenamientos son aproximadamente de 30 minutos.
Beneficios de TRX
Las ventajas de este tipo de entrenamiento son casi innumerables. Al tratarse de un ejercicio natural, en el que empleas el peso de tu cuerpo es muy beneficioso, pues podemos desarrollar nuestra fuerza. Además de:
- Quemar nuestra grasa.
- Conseguir una mayor resistencia funcional.
- Entrenar todo el cuerpo.
- Mejora la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
- Recupera y disminuye el riesgo de lesiones.
- Reducir dolores de espalda.
- Pérdida y control del peso.
- Más tonificación.
- Rapido pero muy eficaz.

Ejercicios básicos de TRX
A continuación, os mostramos algunos ejercicios básicos para realizar cualquier entrenamiento TRX:
- Remo: Resulta imprescindible mantener la espalda siempre recta. Cuanto más inclines tu cuerpo hacia atrás, el ejercicio será más intenso. Simplemente te suspendes boca arriba y haces un remo con tu propio peso corporal.
- Griega: Con este ejercicio entrenas los hombros y la espalda a la vez. Con la pierna derecha, hacia delante, cogeremos las gomas con fuerza y nos echaremos hacia detrás volviendo a subir. Recuerda hacer fuerza con los brazos y la espalda, y aprieta siempre el abdomen, controlando la respiración.
- Press de Pecho: Es como hacer flexiones en el suelo, pero más sencillo. Agarra con fuerzas las abrazaderas y comienza a inclinarte hacia el suelo. Recuerda, cuanto mayor sea la inclinación, la fuerza y el peso será mayor.
- Sentadillas: Es un poco más exigente que la sentadilla convencional, pero siempre estás a tiempo de volver.
- Zancadas: Tienes que enganchar una pierna al TRX, y estirar la otra concentrando toda la potencia en la otra pierna. Con este ejercicio se logran unas piernas bien definidas.
- Encogimientos: Basado en las planchas. Con TRX este tipo de ejercicio es mucho más dinámico y consigues abdominales de acero.
Éstos son solo algunos de los muchos ejercicios que puedes realizar. Te recomendamos siempre que te pongas en manos de profesionales que puedan asesorarte en TRX. Nuestros técnicos estarán encantados de poder ayudarte y guiarte en tu entrenamiento.
Daniel Senior
Saludos, me gusto bastante la información que aportas en este blog. He tenido la oportunidad de entrenar con el TRX en el gimnasio al que voy y ha sido bastante grata mi experiencia y la sensación después de terminar mi rutina. Creo que abarcas bastante bien el tema.
Buen post! No dudaré en recomendarlo con mis conocidos.
Saludos desde Colombia!